top of page

Científicos consiguen una vacuna de la covid más poderosa: más segura y efectiva también contra el cáncer

  • Manuel Córdoba
  • 2 ago
  • 3 Min. de lectura

La vacuna de la covid sigue siendo fundamental para las personas vulnerables. Por eso no se ha dejado de investigar. Un grupo de científicos han conseguido mejorarla para que tenga menos efectos secundarios y sea más potente. También en otras enfermedades, como el cáncer.

Periodista

Al añadir un nuevo compuesto, la vacuna de ARN-mensajero es más segura, potente y no provoca malestar
Al añadir un nuevo compuesto, la vacuna de ARN-mensajero es más segura, potente y no provoca malestar

iStock


La pandemia de covid hizo que la humanidad se pusiera a trabajar al unísono en combatir y frenar la enfermedad. Surgieron muchos proyectos de vacuna. El gran logro fue la vacuna de ARN-mensajero.

Este innovador sistema le valió el premio Nobel de Medicina a sus creadores, Katalin Karikó y Drew Weissman, en 2023. Las farmacéuticas Pfizer y Moderna crearon con ARM-m los mejores y más estables prototipos de vacunas contra la covid.

Versiones actualizadas de las vacunas de Pfizer y Moderna, adaptadas a las variantes recientes, son las que se utilizan hoy en España y la mayoría de los países occidentales contra la covid.

Una vacuna que molesta menos

Han pasado cinco años de la pandemia y la covid está aquí para quedarse. Sigue amenazando a las personas más vulnerables. Por eso, no se ha dejado de investigar como atajarla.

Ahora, unos investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, han encontrado la manera de que la vacuna sea más potente y tenga menos efectos secundarios.

Estos efectos indeseados son enrojecimiento de la zona, inflamación y uno o dos días de malestar. Muchos de los que se la pusieron quizá lo recuerden.

Utilizando un truco químico ya centenario, estos científicos han podido modificar una molécula de lípidos clave que incluye la vacuna. Los lípidos son grasas. Gotitas de grasa microscópica.

Una mejora “gracias" al aceite de oliva

El ARN que lleva la vacuna es muy frágil. Se rompería si no se protege. Esas gotitas de grasa son su envoltorio protector.

Hasta ahora, se utilizaban dos grasas para envolver la vacuna que ya iban bien. Se unían como dos mitades de un sándwich. “Iban bien y no ha habido mucho esfuerzo para buscar alternativas”, explican los autores.

Ahora se ha probado añadiendo un tercer tipo de compuesto: los fenoles. Los fenoles son compuestos químicos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que ya habremos oído porque están en alimentos como el aceite de oliva.

El nuevo sistema, por tanto, no usa dos sino tres componentes y permite un mayor resultado. “Es como una salsa secreta”, ha explicado el investigador Ninqiang Gong, uno de los creadores. Como si al añadir aceite de oliva, mejorara. “El grupo fenol reduce los efectos secundarios y potencia la eficacia”.

Vacuna más potente contra el cáncer

Esto es una grandísima noticia, porque las vacunas del sistema de ARN-mensajero no solo son útiles para la covid. Ya se investigaban antes y se están estudiando ahora como terapia contra el cáncer, activando las defensas para que ataquen las células malignas.

Ya se han probado la eficacia en animales. En el caso de la covid, la vacuna era cinco veces más fuerte que la fórmula previa. Eso hará necesaria menos cantidad y todavía menos riesgo de efectos.

En otras pruebas por cáncer de piel, melanoma, logro ser tres veces más efectiva y una mejor presencia de células T, células inmunitarias, contra el cáncer. También se probó con éxito en una enfermedad hepática genética, la FDA.

Cómo actúa esta vacuna mejorada

Repasemos cómo cambió el mundo de las vacunas el ARN-mensajero. Las vacunas tradicionales suponen introducir un microbio atenuado o una parte del virus para que el sistema inmune lo conozca y cree defensas específicas contra él.

Las vacunas de ARN-m no contienen el virus, la bacteria o cualquier microorganismos dañino sino las instrucciones para fabricar una proteína del microorganismo.

Cuando te inyectan la vacuna, tus células leen esas instrucciones (el ARN que envías) y fabrican millones de esa proteína inofensiva.

De esta manera, las defensas sabrán identificar el virus cuando llegue, sin necesidad de que previamente hayamos tenido contacto con él. Este método ya evitaba que se produjera una inflamación en todo el cuerpo, que es una respuesta habitual a una infección.

Con la nueva “receta” esa inflamación todavía se reduce más. Tiene efectos más duraderos, más potentes y con menos riesgo de reacciones inesperadas por parte de las defensas.

Refuerza la opinión generalizada que ya se tuvo en la pandemia, de que el ARN-mensajero era un avance médico enorme y que solo acabamos de empezar a ver los grandes logros que podrá conseguirse con esta técnica.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Épocas Radio Online
  • ÉPOCAS RADIO ONLINE
  • ÉPOCAS RADIO ONLINE

También podés Escucharnos en Buscadores de Radio Online.

raddios.png
RADIO NET.jpg
tunein.png
myTuner.png
ar.png
logo.streema.header.bcd299832143.png
radio box.png

© 2025 por ManRoCo Solutions                                                                 Tel.: 3877-546570 - Sarmiento 235 J.V.González, Salta

bottom of page