

Nos robaron la memoria en nombre del progreso y ahora no sabemos pensar
A Einstein le atribuyen haber dicho que la educación es lo que queda después de olvidar lo aprendido; pero nunca lo dijo porque entendía justo lo contrario: que hemos aprendido a olvidar demasiado pronto. Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital de Muy Interesante Digital En las últimas décadas ha surgido la idea de que  la memorización  es algo negativo en educación . Algunos afirman que “memoriz


Un fósil encontrado en Argentina obliga a reescribir la evolución de los dinosaurios: tiene 231 millones de años y rasgos “futuristas” que desconciertan a los científicos
El hallazgo de Anteavis crurilongus, un dinosaurio de hace 231 millones de años, reescribe lo que creíamos saber sobre la evolución temprana de estos animales. Publicado por Christian Pérez Redactor especializado en divulgación científica e histórica Reconstrucción artística de Anteavis crurilongus, uno de los dinosaurios carnívoros más antiguos conocidos, con rasgos anatómicos inesperadamente avanzados para su época. Foto: ChatGPT-4o/Christian Pérez En el corazón árido del n


Los cráteres explosivos de Siberia revelan un misterio bajo el hielo que podría cambiar lo que sabemos del Ártico
Un nuevo estudio apunta a que el calor y el gas que suben desde las entrañas de la Tierra serían la causa real de las gigantescas...


Este caballito de mar se volvió "invisible" al perder parte de su ADN: la clave evolutiva del maestro del camuflaje
Un nuevo estudio revela que el caballito de mar pigmeo no se volvió experto en camuflaje por ganar genes, sino por perderlos. Su...


Descubren un fenómeno oculto bajo EE.UU. que lleva 80 millones de años en movimiento y podría cambiar lo que sabemos sobre los continentes
Bajo los Apalaches se esconde una gigantesca masa de roca caliente que se mueve lentamente hacia Nueva York y podría explicar por qué las...
























