

Científicos crean un motor imposible que traiciona la termodinámica... y funciona
Un nuevo motor nanoscópico logra convertir calor en trabajo con eficiencia total, usando estrategias de control inspiradas en el azar y la información. Así, supera el límite de Carnot sin violar la segunda ley de la termodinámica. Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Las máquinas térmicas tienen siglos de historia. Desde las locomotoras del siglo XIX hasta los modernos reactores nucleares , to


Una hazaña cuántica sin precedentes: el procesador que rompe las leyes de la física clásica en el laboratorio
Un equipo internacional demuestra, con un procesador de 73 cúbits, una violación extrema de los límites clásicos de la física: la prueba...


Los brazos del pulpo inspiran robots del futuro: flexibilidad sin límites en la naturaleza y la ingeniería
Un nuevo estudio revela cómo los pulpos utilizan solo cuatro movimientos básicos para lograr una asombrosa variedad de comportamientos,...


Crean el "DSM" de las IA: estas son las 32 formas en la que la inteligencia artificial puede "perder la cabeza" y ser peligrosa para la humanidad
Síndrome de disociación operativa, delirio de generación de metas, ansiedad existencial, delirio de generación de metas... y hasta 32...


Este nuevo algoritmo desafía 65 años de historia y podría cambiar cómo funciona Google Maps
Un nuevo algoritmo logra resolver el problema de la ruta más corta con mayor eficiencia que Dijkstra por primera vez en 65 años. ¿Por qué...


Los neglectones: la posible revolución de las cuasipartículas teóricas descartadas que ahora podrían cambiar la computación cuántica para siempre
Una nueva teoría matemática permite añadir un único anión estático, el neglecton, que transforma los sistemas cuánticos basados en...
























