

La ciencia empieza a entender qué ocurre después de una experiencia cercana a la muerte y por qué cambia tanto a las personas
Un estudio de la Universidad de Virginia analizó a 167 personas que vivieron experiencias cercanas a la muerte y descubrió qué tipo de apoyo necesitan para recuperar el equilibrio emocional y volver a conectar con su vida. Publicado por Edgary Rodríguez R. Periodista científica y cultural El estudio muestra que la validación y la empatía son más efectivas que la medicación o el diagnóstico rápido. Representación artística. Fuente: Sora / Edgary Rodríguez R. Cuando alguien sob
hace 2 días


Así nació internet con un fallo histórico: el primer mensaje entre computadoras, enviado el 29 de octubre de 1969, cambió el mundo para siempre
En 1969, un simple intento fallido de escribir "LOGIN" entre dos ordenadores fue, sin saberlo, el inicio de una de las revoluciones más grandes de la historia de la humanidad. Publicado por Christian Pérez Redactor especializado en divulgación científica e histórica Los mensajes enviados entre dos computadoras separadas por más de 600 kilómetros sentaron las bases de lo que más tarde se convertiría en internet. Foto: Wikimedia El 29 de octubre de 1969 no había multitudes esp
hace 2 días


Einstein pudo estar equivocado en parte: un físico de la NASA propone cómo comprobarlo
Un nuevo enfoque sugiere que la energía oscura podría detectarse dentro del sistema solar, poniendo a prueba los límites de la teoría de Einstein con instrumentos de altísima precisión. Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico Un eclipse solar, un telescopio rudimentario y una fotografía borrosa. Así se confirmó hace más de un siglo la teoría de la relatividad general de Einstein . Desde entonces , sus predicciones sobre la curvatura
hace 2 días


Una química muy cuántica: cuando los átomos siguen las reglas del azar
Los átomos de los elementos químicos de la tabla periódica son las piezas fundamentales de la química. Estos se agrupan en moléculas tan simples como el oxígeno que respiramos, compuesto de solo dos átomos, o el ADN que nos define, compuesto de miles. Átomos y moléculas tienen un tamaño tan sumamente pequeño que las leyes […] Publicado por Ángel Morales-García Publicado por Francesc Viñes Publicado por Francesc Illas La química cuántica nació al aplicar las leyes de la mecáni
hace 2 días


Nos robaron la memoria en nombre del progreso y ahora no sabemos pensar
A Einstein le atribuyen haber dicho que la educación es lo que queda después de olvidar lo aprendido; pero nunca lo dijo porque entendía justo lo contrario: que hemos aprendido a olvidar demasiado pronto. Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital de Muy Interesante Digital En las últimas décadas ha surgido la idea de que la memorización es algo negativo en educación . Algunos afirman que “memoriz
23 oct












